CONCIERTO DE SAN FERMIN 2022
El pasado 8 de Julio vivimos uno de los conciertos más esperados de la Coral de Cámara de Pamplona, el Tradicional concierto de San Fermín de forma presencial, con las pamplonesas y pamploneses y con todas las personas que nos quisieron acompañar.
Alegría, emoción, felicidad y sobre todo agradecimiento por el calor de los públicos que llenaron la Iglesia de San Miguel y nos arroparon en todo momento.
Un concierto muy, muy especial que ya ha quedado en nuestra memoria.
Iglesia de San Miguel, Pamplona.
Coral de Cámara de Pamplona
dirección: David Gálvez Pintado
Encuentros de Pamplona 72-22
La Coral ha estado presente en la programación de los Encuentros de Pamplona 72-22 – Iruñeko 72-22 Topaketak promovidos por el Gobierno de Navarra y bajo la dirección y comisariado de Ramón Andrés.
Un gran hito de la cultura y el pensamiento contemporáneo.
Del 6 al 18 de octubre, más de un centenar de pensadores y artistas abordarán los desafíos del mundo contemporáneo a través del diálogo, la creación, la filosofía, las artes, la literatura, la música y el cine inspirados en los Encuentros Pamplona 72 , del que se cumple 50º años.
Los Encuentros han sido organizados por: Ayuntamiento de Pamplona, Fundación Baluarte y Universidad Pública de Navarra
18 de octubre
Baluarte Hall, Pamplona
21:00h
Concierto de Clausura
"Crear, mirar, escuchar el mundo"

"ATLÀNTIDA" de Manuel de Falla
Making of
Estreno versión camerística, marzo 2022 en el MUN
Fecha: 05 de marzo de 2022
Lugar: Museo Universidad de Navarra.
Director: David Gálvez Pintado
Co-producción:
-Coral de Cámara de Pamplona
-Museo Universidad de Navarra (MUN)
Atlàntida.
Manuel de Falla, Ernesto Halffter.
Coral de Cámara de Pamplona
Atlàntida debía ser una obra cumbre, no solo de Manuel de Falla sino de la historia de la música del siglo XX. Su prólogo, un prodigio de plasticidad musical, marca el camino de lo que estaba destinada a ser, hasta el punto de que el director de orquesta Ernest Ansermet lo definió como “el encadenamiento de acordes más hermoso de toda la música contemporánea”.
La Coral de Cámara de Pamplona, dirigida por David Gálvez, ofrece al público la cantata escénica en versión camerística, basada en la llamada versión de Lucerna (1976) de Ernesto Halffter pero con partes añadidas de la partitura original de Falla que la dotan de mayor sentido teatral. Esta versión camerística, coproducida por la Coral y el Museo Universidad de Navarra, se estrenó el 5 de marzo en el teatro del MUN.
FICHA ARTÍSTICA
Música: Manuel de Falla, Ernesto Halffter
Libreto: Manuel de Falla basado en el poema de Jacinto Verdaguer. Traducción del catalán: José Antonio Hoyos, Sergi Moreno-Lasalle Dirección musical: David Gálvez Pintado
Dirección escénica: Tomás Muñoz
10º Aniversario de la Ciudad de la Música de Navarra
"Semana de la música" 2021
Fecha: 26 de octubre de 2021
Lugar: Auditorio del Conservatorio Superior de Música de Navarra. Pamplona
Director: David Gálvez Pintado
PROGRAMA:
Romance del pescador (de “El Amor Brujo”) -
Manuel de Falla (1876 – 1946)
Prólogo de Atlàntida - Manuel de Falla (1876 - 1946)
Cantares de los pajes de la nao – Eduardo Grau (1919 – 2006)
“Homenaje a Manuel de Falla”
- I. Cantar del Alba
- II. Recitado de los buenos días
- III. Cantar de Tabla
- IV. Saloma
- V. Cuarto de Guardia
- VI. Cantar de la Vigilancia
- VII. Cantar de la hora
La nit suprema (Atlàntida) - Manuel de Falla (1876 - 1946)
FICHA ARTÍSTICA
Coral de Cámara de Pamplona
Solistas de la Coral de Cámara de Pamplona
Naiara Egaña, piano
David Gálvez Pintado, dirección y órgano
Romance del Pescador - Concierto de San Fermín 2021
"Homenaje a Falla"
Fecha 8 de julio de 2021
Lugar: Desde el Museo de Navarra
Director: David Gálvez Pintado
Con la colaboración de:
Museo de Navarra
Fundación Archivo Manuel de Falla
Romance del pescador (de “El Amor Brujo”)
Manuel de Falla (1876 – 1946)- Fernando Remacha (1898 – 1984)
Soprano: Marta Huarte
75º Aniversario de la Coral de Cámara de Pamplona
Tradicional Concierto de San Fermín, en streaming
Fecha 8 de julio de 2021
Lugar: Desde el Museo de Navarra
Director: David Gálvez Pintado
Con la colaboración de:
Museo de Navarra
Fundación Archivo Manuel de Falla
PROGRAMA
Homenaje a Manuel de Falla
Romance del pescador (de “El Amor Brujo”)
Manuel de Falla (1876 – 1946)- Fernando Remacha (1898 – 1984)
Soprano: Marta Huarte
Ave María a 4 voces - atribuido erróneamente a Tomás Luis de Victoria
Versión expresiva de Manuel de Falla
Soprano: Leyre Peralta
Prado verde y florido - Francisco Guerrero (1528 – 1599)
Versión expresiva de Manuel de Falla
Cantares de los pajes de la Nao - Eduardo Grau (1919 – 2006)
“A Manuel de Falla”
-
I. Cantar del Alba
-
II. Recitado de los buenos días
-
III. Cantar de Tabla
-
IV. Saloma
-
V. Cuarto de Guardia
-
VI. Cantar de la Vigilancia
-
VII. Cantar de la hora
Pajes: Leyre Peralta (soprano) y Blessing Kalu (mezzosoprano)
Llibre Vermell de Montserrat - Anónimo
Stella splendens in monte
O Virgo Splendens
Ad mortem festinamus
Estitxu Castellano: Silbote
Nekane Piñuela: Crótalos
Ana Olaso: Rascador
Zuberoa Aznárez: Pandereta
Diego Martín: Campanas
Antonio Ustés: Campanas
Luis Rodríguez: Flautas
Juan Izaguirre: Percusión
Sergi Moreno Lasalle: Percusión
David Gálvez Pintado: Órgano
Despedida (de “Juegos”) – Fernando Remacha (1898 – 1984)
Marta Huarte, soprano
Mozuca – Arturo Dúo Vital (1901 – 1964)
Agur Jaunak – Luis Morondo (1909 – 1983)
Soprano: Isabel Señas y
Soprano: Mariasun Montoya
FICHA ARTÍSTICA
Coral de Cámara de Pamplona
Solistas de la Coral de Cámara de Pamplona
Leyre Peralta, soprano Coro Juvenil de la Coral de Cámara de Pamplona
Blessing Kalu, mezzosoprano Coro Juvenil de la Coral de Cámara de Pamplona
David Gálvez Pintado, dirección
Escuela Coral - Concierto Final de curso 2020-21
Coro juvenil
Concierto final de curso 2020-21.
Lugar: CIVICAN, Fundación Caja Navarra
Fecha 15 de junio de 2021
Director: David Echeverria
Pianista: Francesco Casali
Obras:
Coro juvenil
-Ave verum gabriel……………………… G. Fauré
-Nigra sum………………………………..Pau Casals
-Pie Jesu……………………………….Gabriel Fauré
-Hallelujak………………………………… L. Cochen
-I will follow him………………..Peter Weltrens
-Acuarela de la Plaza Blanca…A. García Abril
-Dorian song………………..Joaquín Taboada
-Can you hear me?............. Bob Chillcott
-Bonse Aba……………… Popular de Zambia
-Lonely……………………………….Justin Bieber
-Story of my life…………….….One Direction
-Lean on Me…………………………Bill Withers
Escuela Coral - Concierto Final de curso 2020-21
Coro txiki e infantil
Concierto final de curso 2020-21.
Lugar: CIVICAN, Fundación Caja Navarra
Fecha 15 de junio de 2021
Directora: Ana Olaso
Pianista: Francesco Casali
Obras:
Coro txiki
-Pata de Palo .....................................Carles Prat
-Mis juguetes ....................................Silvia Furnó
Inpharadisi ..................Tradicional sudafricana
-Tinc una barca molt vella - J.L. Valldecabres
-Canco de bres per una princesa negra - A.R. Sabanes
Coro infantil
-Qué hay más allá ......................Vaiana. Disney
-Haru ga kita ......................... Popular japonesa
-Volaré - Brave ...........................................Disney
-Canon des cats ................Pierre-Gérad Verny
-Agur Jaunak ..........................................Popular
Coral de Cámara de Pamplona 75º Aniverssario
Semana Internacional de los Archivos
75º Aniversario Coral de Cámara de Pamplona
Cinco canciones castellanas - F. Remacha (1898-1984)
Juegos (selección) - F. Remacha (1898-1984)
Siete canciones vascas (selección) - F. Remacha (1898-1984)
Ojos claros serenos - Salvador Bacarisse (1898-1963)
Cantares de los pajes de la nao - Eduardo Grau (1919-2006)
Mozuca - Arturo Dúo Vital (1901-1964)
Agur jaunak - Luis Morondo (1909-1983)
Coral de Cámara de Pamplona
Solistas: Coral de Cámara de Pamplona
Dirección: David Gálvez
Escuela Coral - Coro Juvenil
Antón García Abril "in memoriam" 1933-2021
Ciclo "Tres acuarelas aragonesas" para coro de voces blancas y piano
Obra: Acuarela de la Plaza Blanca
Autor: Antón García Abril
Coro Juvenil - Coral de Cámara de Pamplona
Piano: Francesco Casali
Dirección: David Echeverria
Escuela Coral - Coro txiki, infantil y juvenil
Concierto a puerta cerrada de la Escuela Coral - Coral de Cámara de Pamplona.
Lugar: CIVICAN, Fundación Caja Navarra
Fecha 4 de enero de 2021
Director: David Echeverría
Directora: Ana Olaso
Pianista: Francesco Casali
Obras:
Coro txiki Inpharadisi - Tradicional sudafricana Mis juguetes - Silvia Furnó
Coro infantil
Sambalelé - Popular brasileña
Alpen rumba - Uli Führe
Nesiponono - Tradicional Zulú
Canon des scats - Pierre Gérard Verny
Touch the Sky - Alexander L. Mandel
Coro Juvenil
Joy to the world - Ascap
O come little children - H. Schulz
Ave verum - G. Fauré
Hallelujah - L. Cohen
Can you hear me - B. Chilcot
Trabalenguas nº2 - V. Egea
A million dreams - B. Pasek
Je veux - ZAZ
Escuela Coral - Felicitación Navidad 2020
Las alumnas, alumnos y profesorado de la Escuela de la Coral os deseamos un feliz 2021.
¡Felices Fiestas! Zorionak!
Felicitación Navidad 2020
La Coral de Cámara de Pamplona os deseamos
¡Felices Fiestas! Zorionak!
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE SAN FERMÍN 2020
Teatro Gayarre
La Coral, desde su fundación hace 74 años, no ha faltado a la celebración del Tradicional Concierto de San Fermín cada 8 de julio. La cita responde a la filosofía de la entidad y su compromiso con la música coral y la sociedad navarra, en este caso en la faceta popular, que no festiva (recordamos que este concierto ha sido catalogado como “necesario contrapunto a las fiestas”). Este año, a pesar de la supresión de los actos oficiales de San Fermín a causa de la COVID-19, hemos querido mantener el concierto con el objetivo de acompañar a la sociedad navarra en estos días extraños, llenándolos de música para disfrutar y celebrar. Concierto realizado en colaboración con el Teatro Gayarre.
Lugar: Teatro Gayarre
Día y hora: 8 de julio a las 20:00h
Repertorio: Obras de Remacha, Dúo Vital, Bacarisse, Antonio José, Morondo, Gálvez Pintado, etc. Patrimonio Musical de la ACCP
Ficha artística: Coral de Cámara de Pamplona y solistas de la Coral.
Director: Davíd Gávez Pintado,
Ficha técnica:
Tripulante Produce, producción y grabación audiovisual.
DigitalFEP, retransmisión en streaming.
ASORNA, intérprete en lengua de signos .
Teatro Gayarre, apoyo técnico y luminotecnia.
MUESTRA FIN DE CURSO - Coral Infantil y Juvenil
2019-2020
Alumnado y profesorado de la Escuela Coral
Video preparado y grabado desde casa, con los profesores
y profesoras de la Coral Infantil y Juvenil.
Alumnado compuesto por niños y jóvenes entre 9 y 18 años
MUESTRA FIN DE CURSO - Coral Chiqui
2019-2020
Alumnado y profesorado de la Escuela Coral
Video preparado y grabado desde casa, con los profesores
y profesoras de la Coral Chiqui.
Alumnado compuesto por niños y niñas entre 5 y 8 años
'LA HORA (MUSICAL) NAVARRA DEL XVIII'
'LA HORA (MUSICAL) NAVARRA DEL XVIII'
Recital comentado.
Primera acción de La Coral tras salir del confinamiento.
En colaboración con Fundación Caja Navarra.
Fruto de nuestros actuales ensayos y del trabajo permanente durante el confinamiento creando además, redes y alianzas, surge ‘La hora (musical) navarra del S.XVIII’. Un recital comentado; grabado íntegramente en nuestra sede y que forma parte de la programación cultural de Fundación Caja Navarra dentro de su programa de contenidos digitales #CIVICANencasa.
Se trata de la interpretación íntegra de 2 obras del Patrimonio Musical Navarro, concretamente del S. XVIII, ilustrada con comentarios técnicos y lúdicos e interpretadas por grupos reducidos de diferentes miembros de la Coral de Cámara de Pamplona.
Soprano: MartaHuarte
Mezzosoprano: Ana Olaso
Alto: Zuberoa Aznárez
Contratenor: Sergi Moreno-Lasalle
Tenor: Rubén Lardiés
Barítono: Juan Izaguirre
Barítono: José Antonio Hoyos¨
Órgano y dirección musical: David Gálvez Pintado
Iluminación, imagen, sonido, edición, dirección Gorka Elso
Coordinado por David Gálvez Pintado, Director Artístico y Musical de la Coral de Cámara de Pamplona.
Coordinado por David Gálvez Pintado. Director Artístico de la Coral de Cámara de Pamplona.
AGUR JAUNAK - El Agur de los adioses
Pamplona, abril de 2020
Agur Jaunak - el "Agur de los adioses"
Los miembros de la Coral unen sus voces desde sus casas, en un gesto de apoyo y solidaridad para toda la sociedad ante el confinamiento provocado por la pandemia del COVID19.
La especialísima obra AgurJaunak, el “Agur de los adioses”obra de nuestro Maestro Director Luis Morondo, es pieza emblemática de la Coral y el broche de oro en nuestros conciertos.
La obra está grabada con la misma "puesta en escena" que ideó Morondo. Una coreografía fugada dónde los integrantes, desde las tesituras mas graves hasta las más agudas van saludando y abandonando el escenario hasta quedar finalmente dos sopranos solistas que, finalmente también abandonan la escena.
Coral de Cámara de Pamplona
Solista: Marta Huarte, soprano
Solista: Mariasun Montoya, soprano
Dirección: David Gálvez Pintado
ROMANCE EL REY RODRIGO de J. BAUTISTA
Residencia de Estudiantes de Madrid.
1 de diciembre de 2019.
Presentación del disco "AÑAPSE ERDAM" de la Coral de Cámara de Pamplona , fruto del Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2018.
Soprano: Marta Huarte (La Profecía)
Contralto: Ana Olaso (La Carta)
Dirección: David Gálvez Pintado
1 - Imprecación
2- La Profecía (3:10)
3 - Imprecación (10:09)
4 - La Carta (12:02)
5 - Imprecación (17:29)
6 - La Traición (19:28)
TOMÁS MARCO, SOBRE LA CORAL DE CÁMARA DE PAMPLONA
El compositor y ensayista Tomás Marco habla sobre la Coral de Cámara de Pamplona y su importancia dentro de la música coral contemporánea.
La grabación fue realizada en Madrid, en febrero de 2018.
EL CABALLERO, LA LUNA Y LA PRINCESA
Teatro Gayarre. 22 de diciembre de 2017
-
Ariadna Martínez, princesa
-
Marta Huarte, luna
-
David Echeverría, caballero
-
Iosu Yeregui, dragón
-
Belén Otxotorena, narradora
-
Rinaldo Zhok, piano
-
Salva Tarazona y Sergio Sanchis, percusión
-
Coral Infantil y Juvenil de la Coral de Cámara de Pamplona
David Gálvez Pintado, director
Texto original: David Echeverría
Libreto: Alejandro Aranda
Música: David Gálvez Pintado
Escenografía y diseño de iluminación: Tomás Muñoz
Ayudantes de escenografía y diseño de luces: Cristina Martín y Loreto Gutiérrez
Dirección de escena y vestuario: Alejandro Aranda
Diseño gráfico e imagen: David González
EL ÚLTIMO CANTO DEL BASAJAUN / BASAJAUNAREN AZKEN KANTUA
Teatro Gayarre
3 y 4 de marzo de 2017
-
Marta Huarte y Quiteria Muñoz, sopranos
-
José Antonio Hoyos, barítono
-
Fernando Albizu, actor
-
Isabel Abril, Kailen Lewis, Irene Ballester, Itxasai Mediavilla y Albert García, bailarines
-
Naiara Egaña, piano
-
Salva Tarazona e Iñaki Cuenca, percusión
-
Hutsun, txalaparta
-
Coral de Cámara de Pamplona
Cristina Fernández, dirección artística y coreografía
David Gálvez Pintado, dirección musical